Consciencia corporal
Tener consciencia corporal es tener consciencia de la vida.

Consciencia corporal
Tener consciencia corporal es tener consciencia de la vida.
El cuerpo es una estructura perfecta, tanto en su conformación como en su funcionamiento. Cada uno de los sistemas fisiológicos que lo componen, incluyendo el sistema nervioso, funcionan en sinergia unos con otros, de tal manera que cualquier desequilibrio en una “pieza”, obliga al resto de este increíble mecanismo a compensarse. Los malos hábitos posturales y el exceso de demanda que se le hace a la mente y al cuerpo, puede ocasionar que este armazón, construido para sostenernos y adaptarse al medio ambiente, se desmorone, pudiendo ocasionarnos multitud de problemas a nivel emocional y físico. Por ello en muchas ocasiones se necesita de un profesional para ayudarnos a corregir ciertos hábitos posturales que hemos ido desarrollando a lo largo del tiempo.
El ejercicio moderado y los estiramientos realizados correctamente ayudan a corregir el desequilibrio postural; a prevenir y mejorar ciertos problemas óseos como la osteoporosis o artrosis; a la adecuada lubricación de las articulaciones para que no se limiten o anquilosen e incrementa la oxigenación muscular, promoviendo el buen tono necesario para su funcionamiento .
Actividades como el Yoga, Pilates, Qi Gong o Tai Chi están indicadas no solo para personas que necesiten rehabilitación, sino también para aquellas otras que gozando de buena salud les gustaría mejorar su rendimiento, fuerza muscular y equilibrio.
Sonia Oreja Martín: Terapeuta corporal,. Masajista y Acupuntora del Equipo de Vital Salud
Deja un comentario